TITLE_Sala-Prensa_Noticias-eventos

Noticias y eventos

Publicador de contenidos

Volver La spin-off de Ceit, Metal 78, revoluciona el reciclaje de metales críticos desde su nueva planta en Zumárraga

La spin-off de Ceit, Metal 78, revoluciona el reciclaje de metales críticos desde su nueva planta en Zumárraga

16 | 04 | 2025

La nueva planta, basada en una tecnología hidrometalúrgica desarrollada en Ceit hace más de una década, iniciará su actividad el próximo enero con el objetivo de recuperar platino, paladio y rodio a partir de catalizadores y filtros industriales.

Con una inversión por parte de la empresa de 12 millones de euros, se generarán 40 nuevos empleos, se reducirá la dependencia exterior de la Unión Europea y fortalecerá su autonomía estratégica industrial.

Metal 78, spin-off del centro tecnológico Ceit, iniciará su actividad a principios de 2026 en Zumárraga (Gipuzkoa), donde ya han comenzado las obras de su futura planta. La compañía nace con una propuesta tecnológica disruptiva que permitirá recuperar metales críticos como platino (Pt), paladio (Pd) y rodio (Rh) a partir de catalizadores de automoción y otros componentes industriales al final de su vida útil.

La empresa aplicará un proceso 100 % hidrometalúrgico que, a diferencia de la pirometalurgia tradicional, elimina la necesidad de operar a temperaturas extremas y reduce significativamente la huella de carbono. Esta tecnología pionera, que fue desarrollada por el grupo de Fabricación Aditiva y Pulvimetalurgia de Ceit, representa una nueva forma de afrontar el reciclaje de metales críticos en Europa.

12 millones de euros de inversión

El pasado 7 de abril, representantes institucionales como el diputado de Sostenibilidad de Gipuzkoa, José Ignacio Asensio; el viceconsejero de Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Josu Bilbao; el alcalde de Zumárraga, Mikel Serrano; y la subdelegada del Gobierno en Gipuzkoa, Noemí López, visitaron el pabellón que acogerá la planta, acompañados por el director gerente de Metal 78, José Manuel Muriel; el presidente ejecutivo de Ceit, Eduardo Ayesa; y el director de Transferencia de Tecnología de Ceit, Antonio González Prada.

Con una inversión total de 12 millones de euros, de los cuales 5 millones provienen de los fondos europeos Next Generation, canalizados por el Gobierno de España, la nueva planta ocupará más de 6.000 m² y generará 40 puestos de trabajo directos. Esta infraestructura forma parte de un proyecto de regeneración integral liderado por el Gobierno Vasco, que contempla una inversión total de 25 millones de euros para transformar este espacio en un ecosistema de innovación y sostenibilidad.

Un proceso más limpio, rápido y versátil

El proceso desarrollado por Ceit y transferido a Metal 78 se basa en un sistema sencillo pero altamente innovador, compuesto por tres fases: molienda del material, procesamiento físico-químico con parámetros optimizados y refinado final para la obtención de los metales valiosos. A diferencia de los procesos pirometalúrgicos que pueden requerir más de 100 días, el ciclo completo de reciclaje se reduce a apenas 10 días, con una disminución del 60 % en las emisiones de CO₂ y sin necesidad de superar los 200 ºC.

Además de su eficiencia y sostenibilidad, el proceso destaca por su capacidad para tratar residuos industriales especialmente complejos, como los filtros de partículas fabricados en carburo de silicio (SiC), así como componentes procedentes de pilas de combustible o aplicaciones petroquímicas. Actualmente, se trata de la única tecnología que permite reciclar a partir de residuos 100 % SiC de forma eficaz y segura.

Apoyo financiero e institucional

Metal 78 cuenta con el decisivo apoyo institucional del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Gobierno de España. Además, el pasado diciembre Metal 78 atrajo una nueva ronda de inversión en la que participaron CDTI Innovación, GEROA y AMPO, sumándose a los socios iniciales Clave, Gestión Capital Riesgo Gipuzkoa y Ceit.

BUSCADOR NOTICIAS

BUSCADOR NOTICIAS

Desde

Hasta